RESILIENCIA Y MOTIVACIÓN LABORAL EN EL CONTEXTO DE LA COVID-19 EN ENFERMERAS DEL ÁMBITO COMUNITARIO
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de resiliencia con la motivación laboral en el contexto de la COVID-19. Material y métodos: Es un estudio de tipo descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal; la población estuvo compuesta por 63 enfermeras pertenecientes a los distintos establecimientos de salud, utilizando el muestreo no probabílistico accidental. El método utilizado fue la encuesta y la observación; como técnicas, la entrevista estructurada y el cuestionario; y como instrumentos, un formulario de entrevista para los datos generales, un cuestionario de resiliencia y un cuestionario de motivación laboral. Resultados: Prevalece el sexo femenino (98,1%), edad mayor a 51 años (38,1%), el tiempo de servicio más representativo fue mayor a 5 años (76,2%), la condición laboral más prevalente fue de enfermeras nombradas (68,3%). Las enfermeras presentaron un nivel de resiliencia alta (93,7%), asimismo la motivación laboral obtuvo resultados positivos en mediana motivación (61,9%) y en alta motivación (33,3%). Se aplicó la prueba estadística del chi – cuadrado para medir la relación de las variables. Conclusiones: Existe una relación significativa entre el nivel de resiliencia y la motivación laboral de la enfermera.