Efecto in vitro del peróxido de hidrogeno sobre cultivo de células neuronales de retina de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley y evaluación de la activación de la óxido nítrico sintetasa neuronal
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Muchas enfermedades neurodegenerativas se relacionan con la muerte neuronal, principalmente con el estrés oxidativo. Diversos estudios demostraron que el H2O2 puede causar daño celular lo que deriva en la muerte neuronal, pero a su vez, otras investigaciones indican que este, a bajas concentraciones, también podría participar en la activación de rutas de supervivencia neuronal o actuar como un neuromodulador en la actividad de las células neuronales. El propósito del presente estudio fue determinar el efecto del H2O2 sobre cultivos celulares y la activación de la óxido nítrico sintetasa neuronal (nNOS) a través de la neuromodulación de las vías de señalización mitogénica o de supervivencia neuronal como las MAPK-ERK1/2. Se determinó la viabilidad celular por el método del MTT, producción de radicales libres por el método del NBT, y los niveles de fosforilación de la nNOS a través de western blot. Nuestros resultados demostraron que 100 μM H2O2 por 1 hora de exposición provoca un claro incremento de la viabilidad celular. Así mismo, a las concentraciones de 50 y 100 μM la producción de radicales libres fue mínima. Por último, la fosforilación de la nNOS se vio incrementada a las concentraciones de 100 y 200 μM y para el caso de la ERK1/2 el incremento de la fosforilación se observó con los tratamientos de 50 y 100 μM. Estos datos sugieren que bajas concentraciones de H2O2 provoca un incremento de la viabilidad de las células neuronales y activan vías de señalización involucradas con la acción mitogénica