Observación histológica de pulmón de Columba livia (AVES: COLUMBIDAE) que habitan en áreas urbanas y rurales, Arequipa-Perú

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Edwin Bocardo Delgado Alberto Morales Hurtado

Resumen

Se propone observar el estado histológico pulmonar en especímenes de Columbia livia de zonas urbanas y zonas rurales, y realizar una comparación entre los estados histológicos observados. La determinación de las características histológicas macroscópica de Columbia livia, para el distrito de Sabandía, zona de tránsito nulo, corresponde a pulmones de conformación normal, con presencia de una textura y coloración rosado clara; los especímenes tomados en “Las Condes”, zona de tránsito medio, los pulmones muestran una tonalidad más oscura; y para el caso del muestreo en la avenida Goyeneche y en avenida Independencia, zona de tránsito alto, se observan  órganos con una estructura más comprimida, bordes filosos, y la presencia de manchas negras en forma de incrustación tisular. Por otro lado las características microscópicas corresponden a parabronquios dilatados sin congestión parabronquial, para las muestras las zonas de tránsito nulo, una congestión parabronquial moderada para los especímenes de las zonas de tránsito medio y para la zona de tránsito alto, la presencia de una congestión parabronquial severa.Al hacer la comparación a nivel histológico de pulmones de Columbia livia capturados en zona rural (Sabandía) y en zona urbana (avenida Goyeneche), la diferencia es notoria mostrando la zona urbana una gran congestión parabronquial

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

##submission.howToCite##
BOCARDO DELGADO, Edwin; MORALES HURTADO, Alberto. Observación histológica de pulmón de Columba livia (AVES: COLUMBIDAE) que habitan en áreas urbanas y rurales, Arequipa-Perú. Veritas, [S.l.], v. 18, n. 1, p. 89-95, dic. 2018. ISSN 1684-7822. Disponible en: <https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/157>. Fecha de acceso: 28 mar. 2023 doi: https://doi.org/10.35286/veritas.v18i1.157.
Sección
Área de Ciencias de la Vida