Optimización de un Método para la producción de Nódulos Bacterianos, en Reactores Uasb usados para el tratamiento de aguas residuales de la Industria Textil

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

P Enríquez Fernández A Gómez J Peña Dávila, I Salazar Churata X Salazar Espinoza J Villanueva Salas

Resumen

Los reactores anaerobios de flujo ascendente (UASB por sus siglas en inglés) presentan buenos resultados para la eliminación de la carga orgánica en agua residual. El mayor desafío para el arranque de este tipo de reactor es la formación de nódulos bacterianos; este proceso se puede dar mediante la interacción natural de los microorganismos o agregando algún tipo de floculante mejorando la unión entre bacterias. En el presente trabajo se realizaron los ensayos en dos reactores de 41.04 L, agregándoles biomasa de cepas nativas aisladas de la propia agua residual y una concentración de 200 mg/L de Ca+2; el proceso se mantuvo a 35°C de temperatura. Los nódulos producidos en el proceso con Ca+2 en el Reactor 1 (R1) llegaron a tener una superficie de 8.42 mm2, en cambio en el proceso sin Ca+2 en el Reactor 2 (R2) llegaron a una superficie de 0.24 mm2. Además, se evaluó otros parámetros obteniendo un porcentaje de remoción de 32.50 % en el valor DQO, 41.95 % en el valor de DBO, 80.45 % en los Sólidos Totales y 95.07 % en los Sólidos Volátiles en el proceso en el R1 y en el proceso en el R2 el porcentaje de remoción fue de 10.39 % en el valor DQO, 2.68 % en el valor de DBO, 5.17 % en los Sólidos Totales y 27.81 % en los Sólidos Volátiles

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

##submission.howToCite##
ENRÍQUEZ FERNÁNDEZ, P et al. Optimización de un Método para la producción de Nódulos Bacterianos, en Reactores Uasb usados para el tratamiento de aguas residuales de la Industria Textil. Veritas, [S.l.], v. 18, n. 1, p. 83-87, nov. 2018. ISSN 1684-7822. Disponible en: <https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/156>. Fecha de acceso: 28 mar. 2023 doi: https://doi.org/10.35286/veritas.v18i1.156.
Sección
Área de Ciencias de la Vida