Adaptabilidad de seis variedades de Malus domesticus en el primer año de instalación en la Ecorregión Puna. Arequipa
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Las zonas altas de nuestro territorio poseen extensiones de áreas para la agricultura pero no pueden ser explotadas por falta de alternativas que sean aplicables para esa realidad de nuestro país, la investigación ubicada a 3800msnm (aproximadamente), busca ayudar a determinar cuál sería la mejor variedad de malus domesticus que se adaptará a las condiciones edafoclimáticas de la Ecorregión Puna. Se utilizaron las variedades: “Pachacamác” o “SIPA C-6”, “Perito” o “Peromanzano”, “Ana Israel” o “Israelita”, “Fuji”, “Delicious” o “Delicious Viscas” y “Santa Rosa”, aplicándosele el mismo volumen de agua, misma dosis de fertilización; se utilizó el diseño experimental de Diseño de bloques completos al azar. Los plantones pasaron por un proceso de aclimatación in situ para evitar el estrés que se provoca al introducir una especie vegetal a condiciones diferentes para ellas; después de este proceso fueron plantas al terreno definitivo. Se realizaron labores de campo como efectuar la primera poda, también la primera aplicación de un enraizante químico para asegurar el establecimiento radicular de las plantas. Como protección ante el cambio brusco de temperatura se cubrió a las plantas con cubiertas plásticas que cumplían la función de invernadero. En general se observó que la variedad que mejor se está adaptando fue la “Perito” porque mostró una mejor adaptación al resistir las condiciones edafo-climáticas del campo experimental