Método: “Desagujado 1*5”, como alternativa para la reducción de costos en el proceso Textil de tejido de Punto de Algodón
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La minimización de los costos en los procesos, mediante una reducción de desperdicios de la materia prima, es una de las vías más directas para lograr rentabilidad en los procesos y la buscada, en todo momento, competitividad industrial-empresarial. El presente trabajo de investigación trata de la formulación de un sistema de trabajo que permita la reducción de desperdicios de Hilado de Algodón (materia prima) que se genera en los procesos productivos Tejeduría-Tintorería-Corte en una empresa textil, sin que, la puesta en marcha del mismo, afecte, en lo absoluto, de manera negativa factores tan importantes como son la Calidad, Cantidad, Plazo de entrega, Costos así como Precios de Producto comprometidos.El análisis parte del escenario comercial corporativo teniendo como inductores el tipo de materia prima más común, los tejidos más representativos y los productos textiles (prendas) más frecuentemente requeridos por los clientes. Sobre estas restricciones se analizaron varias alternativas, concluyendo en una opción de desagujado del cilindro de las máquinas circulares de tejido de punto, dentro del proceso de tejeduría, que nos permita obtener una parte de la tela, la que generalmente esta parte va a desperdicio, con un contenido mínimo de materia prima (hilado), alcanzado así la reducción del desperdicio de la misma.