Informalidad Tributaria en la Modalidad de Outsourcing en el Sector Minero del Perú. Año 2017
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La investigación titulada informalidad tributaria en la modalidad de outsourcing en el sector minero del Perú, se realizó en la ciudad de Puno. El objetivo principal fue analizar el grado de informalidad tributaria y su influencia en los outsourcing minero en el Perú. Para realizar la investigación utilizamos el método hipotético deductivo; la información obtenida fue procesada utilizando la estadística descriptiva cuantitativa, y se analizó la operatividad y formalidad de 305 contratas mineras con modalidad outsourcing. Los resultados indican que 51 empresas en outsourcing (16.7%) del sector minero peruano, no visibilizan actividad económica. 20 empresas que no tienen registros, y que representan el 6.5%, solicitaron su baja (retiro); 31 empresas (10.2 %) fueron excluidas de los registros tributarios. El 10.2 % de las empresas en outsourcing, en el sector minero peruano, que están declaradas como no habidas (no ubicadas), fueron excluidas del registro tributario (baja) e ingresaron al sector informal. Adicionalmente, 42 empresas (13.8 %) en outsourcing en el sector minero peruano, tienen deudas tributarias de carácter coactivo, situación de pago inmediato, en pago perentorio. La conclusión del estudio revela que 31 empresas (10.2 %) fueron declaradas como no habidas (no ubicadas), y retiradas de los registros tributarios, ya que no visibilizan actividad económica, lo que representa un indicador de informalidad tributaria importante. Mientras que 42 empresas (13.8%) con deudas tributarias de carácter coactivo, que pueden llevarlas a la quiebra e incrementar la informalidad