Dinámica familiar y depresión en pacientes oncológicos con quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoclásicas (IREN) Arequipa 2014

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Alejandra Lazo del Carpio Ada del Carpio Sanz

Resumen

El presente estudio tuvo como propósito evaluar la relación entre familia funcional  disfuncional y el nivel de depresión en los pacientes con cáncer y quimioterapia del Instituto Regional de Enfermedades Neoclásicas. Se evaluó la relación entre dos factores funcionalidad familiar y niveles de depresión en pacientes con cáncer, mediante la administración de dos pruebas Escala de depresión de ZUNG y cuestionario Apgar Familiar,  a modo de entrevista personal  a 140 pacientes de diferente sexo, mayores de 20 años, con diagnóstico de cáncer, internados en el IREN,  recibiendo  quimioterapia    durante  los  meses  de Agosto  a  Noviembre  del  2014.  Los resultados muestran que el 89.3% de los pacientes presenta depresión que va de leve a severa y en 67.8% de las familias de los pacientes hay disfunción familiar, mediante la prueba de chi cuadrado p (0.01) se encontró que existe correlación entre  funcionalidad familiar y depresión. Finalmente no se encontró correlación  entre sexo del paciente, tiempo de enfermedad, depresión y disfunción familiar.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

##submission.howToCite##
LAZO DEL CARPIO, Alejandra; DEL CARPIO SANZ, Ada. Dinámica familiar y depresión en pacientes oncológicos con quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoclásicas (IREN) Arequipa 2014. Veritas, [S.l.], v. 18, n. 1, p. 7-10, nov. 2018. ISSN 1684-7822. Disponible en: <https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/145>. Fecha de acceso: 28 mar. 2023 doi: https://doi.org/10.35286/veritas.v18i1.145.
Sección
Área de Ciencias Sociales y Humanidades