Competencia intercultural de estudiantes de secundaria
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El problema, competencia intercultural de los estudiantes de secundaria de Chivay (Arequipa-Perú) se realizó en la provincia de Caylloma, planteándose como objetivos, conocer el nivel de desarrollo de las habilidades lingüísticas e interculturales (competencia intercultural) de los estudiantes e indagar acerca de las formas de resistencia a la aculturación. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes provenientes de distritos y poblados lejanos y cercanos a la provincia de Chivay
Para la obtención o recolección de datos se usó un cuestionario de habilidades interculturales, (método cuantitativo) y para el análisis de resistencia a la aculturación, el método cualitativo, con la matriz de espacios y sub espacios sociales.
Los resultados dan cuenta que los alumnos de secundaria de Chivay poseen habilidades lingüísticas e interculturales favorables para la interacción intercultural bien con los pobladores locales, bien con los turistas extranjeros y nacionales. Así mismo, la resistencia a la aculturación se presenta en el sub espacio social de los bilingües de quechua y castellano, la valoración positiva del idioma nativo y la conservación de pautas culturales de la zona.