El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El artículo debe ser escrito en hoja tamaño A-4, en letra Times New Roman, tamaño de letra 12, a espacio y medio. Márgenes de la hoja deben respetar 2 cm.
  • Se citaran con “Fig.” los dibujos, gráficos y fotografías. Como “Tablas” cuadros que contengan cifras y porcentajes y se deberá escribir debajo de la figura o tabla.
  • Cuando se incluyan tablas, figuras y gráficos deben estar debidamente numerados.
    Los nombres científicos y locuciones latinas irán en cursivas.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

NORMAS DE PUBLICACIÓN VÉRITAS


El envío de artículos se realizará por vía electrónica observando los siguientes procedimientos:
El autor para correspondencia enviará el resumen del manuscrito pretendido a publicar, en español y/o inglés al correo lponce@ucsm.edu.pe. El resumen registrado será puesto a consideración del Comité Editor de la revista Véritas, el cual está conformado por un equipo multidisciplinario de expertos miembros de instituciones destacadas en investigación.
En un segundo momento el autor para correspondencia será informado si el manuscrito pretendido para publicación requiere pasar a un proceso de revisión por pares, o rechazado. En el caso de ser aceptado para el respectivo sometimiento del artículo vía electrónica, utilizando la plataforma del Open Journal Systems, el autor recibirá un usuario y password a fin de iniciar el sometimiento del artículo en forma íntegra, ingresando al siguiente enlace: https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/index.


Información obligatoria


Es obligatorio que el autor para correspondencia después de haber sido aceptado para sometimiento el respectivo manuscrito; envíe:


1) Carta de sumisión dirigida al Jefe en Edición de la Revista Véritas, incluyendo la aceptación de condiciones de publicación; con la firma del autor para correspondencia, en representación del equipo de investigación;
2) Manuscrito en extenso redactado siguiendo las pautas indicadas en las presentes instrucciones;
3) Declaraciónde transferencia de derechos de autor y 4) Política de Conflicto de Intereses.


La revista recibe artículos científicos que cumplan con los siguientes requisitos formales:


• Deberán ser inéditos.
• Estar escritos en español o inglés.
• El artículo debe ser escrito en hoja tamaño A-4, en letra Times New Roman, tamaño de letra 12, a espacio y medio. Márgenes de la hoja deben respetar 2 cm.
• Se citaran con “Fig.” los dibujos, gráficos y fotografías. Como “Tablas” cuadros que contengan cifras y porcentajes y se deberá escribir debajo de la figura o tabla.
• Cuando se incluyan tablas, figuras y gráficos deben estar debidamente numerados.
• Los nombres científicos y locuciones latinas irán en cursivas. Los artículos científicos tendrá la siguiente secuencia numerada (numeración arábiga).


Título: Debe tener el menor número de palabras que describan el o los contenidos principales del artículo. En idioma español e inglés.
Nombre del autor o autores: Consignar el nombre y luego los apellidos.
Correspondencia: Nombre, dirección y e-mail, del autor al cual se dirigirá la correspondencia.
Afiliación: Dónde se realizó el trabajo, especificar departamento y/o área).
Resumen: En español e inglés (describir el problema estudiado, objetivos, cómo se realizó la investigación (metodología), destacarlos resultados más importantes, y conclusiones en un solo párrafo), entre 200 y 250 palabras.


Palabras clave: Son las palabras que identifican el tema de la publicación.
Introducción: Brinda información relacionada exclusivamente al trabajo de investigación. Incluye la importancia del tema, alcances del problema investigado, antecedentes con las publicaciones pertinentes (Estado del Arte).
Material y Métodos: Presenta la información necesaria para que el trabajo se pueda replicar, si la metodología ha sido publicada, se explica citando brevemente, la publicación original. No confundir con protocolo de trabajo metodológico.
Resultados: Expresan en forma clara y concisa los resultados obtenidos, evitar describir todo o muchos de los datos que muestran los cuadros, gráficos o tablas en forma subjetiva.
Discusión: Los resultados se comparan con los relacionados a la literatura indicada que fue el soporte en la introducción e interpretaciones con trabajos de otros autores.
Agradecimiento:Sólo se menciona a quién es y cómo contribuyeron a la investigación con un apoyo técnico muy importante. Debe incluir la fuente de financiamiento.
Referencias Bibliográficas: Se menciona las referencias citadas solamente en el texto. Incluir todos los trabajos citados en el texto en la sección Referencias. Las citas y notas del artículo se ciñen al formato según el área al que pertenezca el artículo, (los artículos de las secciones.


PARTE B y C usarán las normas Vancouver y los artículos de la sección PARTE AAPA (sólo para citas y referencias). En el caso de artículos no aprobados por los árbitros, el Director, se limitará a enviar al autor los argumentos que según los árbitros, fundamentan el rechazo.


La decisión no tiene lugar a reclamo. Los trabajos enviados para su evaluación deben ser inéditos y no deben ser sometidos simultáneamente a otro arbitraje ni proceso de publicación El Jefe en Edición se reserva el derecho de incluir los artículos aceptados para publicación el número que considere más conveniente. Enviar el trabajo original, con copia a simple espacio en Microsoft
Word en CD, las ilustraciones deberán ser remitidas en formato jpeg., gif., jpg. A la Oficina del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Católica de Santa María
Arequipa, Perú.


La extensión máxima según tipo de artículo y el modelo de tabla, es la indicada en la Tabla 1.


Tabla 1. Extensión máxima de palabras, tablas, figuras y referencias según la sección.



 


Ref. Bibliog. Referencias bibliográficas


Proceso Editorial



Revisión por pares


La revisión por pares busca garantizar la calidad de los artículos que se publican. Los artículos de investigación son
evaluados por dos o más revisores quienes son seleccionados de acuerdo con su experticia en el tema, comprobada a través de sus publicaciones y grados académicos. En todos los casos, la participación de los revisores es anónima.


Respuesta a observaciones


El autor debe enviar el artículo corregido y, en un documento aparte, la respuesta a cada una de las observaciones enviadas, teniendo un plazo máximo de siete días para responder. Las observaciones por parte de los revisores y del Comité Editor de la revista Véritas, deberán ser resueltas satisfactoriamente a criterio del Comité Editor para que este decida la publicación del artículo. La revista podrá volver a enviar el artículo corregido a un revisor antes de considerar su publicación.
El tiempo promedio del proceso editorial, que incluye desde la recepción del artículo hasta la decisión final del Comité Editor de la revista, varía entre quince días a un mes, dependiendo de la celeridad de nuestros revisores y la respuesta de los autores.


Pruebas de imprenta


Los artículos aprobados pasarán al proceso final de edición, donde se pueden realizar modificaciones que pueden resultar, de ser necesario, en reducciones o ampliaciones del texto o ediciones de las tablas o figuras, que serán presentadas a los autores para la aprobación final de la prueba de imprenta (en formato PDF). Los cambios a este nivel serán en aspectos formales y no de contenido. En caso los autores
no realicen observaciones a la prueba de imprenta, la revista dará por aceptada la versión final. Las pruebas de imprenta de los artículos serán publicados en su versión electrónica en https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/
index.php/veritas/index conforme se culmine el proceso de edición y diagramación de cada artículo.
La revista solo publicará los artículos que hayan cumplido con todas las etapas del proceso y hayan recibido el visto favorable para su publicación por el Jefe en Edición.


Ética en publicación


La revista Véritas se ajusta a estándares de ética en la publicación e investigación. En el caso que sea detectada alguna falta contra la ética en publicación durante el proceso de revisión o después de la publicación (si es que fuera el caso), la revista Véritas tomará las medidas necesarias en base a las recomendaciones del Committe on Publication Ethics (http://www.publicationethics.org/), que pueden incluir el rechazo o retractación del artículo, la prohibición de publicación de próximos artículos a todos los autores en la revista Véritas,la notificación a otras revistas, así como, la comunicación a las autoridades respectivas (institución de origen, institución que financió el estudio, colegios profesionales y comités de ética).


Comunicación general


El autor para correspondencia del artículo puede consultar vía electrónica en nuestro enlace https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/index a través de la plataforma Open Journal System en cualquier momento sobre los avances de la revisión de su artículo, para ello debe considerar los tiempos de revisión señalados en el “Proceso
editorial”.
En caso de que no se reciba una respuesta a las observaciones que se envíen en la siguiente semana de enviada la comunicación, el artículo será retirado del proceso editorial. Ante cualquier duda, puede consultarnos al correo electrónico lponce@ucsm.edu.pe .


Edy Cuecas Arizaca
Jefe en Edición Revista Véritas